THE GREATEST GUIDE TO LAS ETAPAS DE LAS RELACIONES DE PAREJA

The Greatest Guide To Las Etapas de las Relaciones de Pareja

The Greatest Guide To Las Etapas de las Relaciones de Pareja

Blog Article

Este comportamiento ha disminuido significativamente entre los jóvenes de eighteen a 31 años, lo que sugiere una mayor conciencia sobre el impacto de las interacciones digitales en las relaciones cara a cara.

Esta es una etapa difícil de atravesar porque te obliga a crecer, tanto en lo personal como al ser parte de un equipo, que es la pareja.

Sacar Beauchef de la U. de Chile: la thought de Sebastián Edwards que desató un spherical con el decano de la facultad

La responsabilidad: este elemento es la respuesta a las necesidades, expresadas o no, de la otra persona. No es cumplir con el deber, es actuar, dar y responder a ese otro al que estamos unidos.

En esta etapa los miembros de la pareja empiezan a reclamar su espacio y su individualidad. La fusión comienza a deshacerse y la relación empieza a adoptar una dinámica más realista.

Según explica a La Tercera, la psicóloga clínica de la Universidad Diego Portales y terapeuta sexual, Josefina Lazcano, esto es algo que depende netamente de la pareja y de los “intereses conscientes o inconscientes que tenga cada uno de usar el sexo a su favor”.

Sin embargo, para transitar la última de las etapas que atraviesa una pareja necesitan mantener su independencia; es decir, abrazar las amistades en busca de un equilibrio saludable, así como cultivar la gratitud el uno con el otro.

"Casi todas las relaciones tienen una fase de distanciamiento", dice Brown. "O seguirán a la deriva, o se volverán a unir. Necesitan una crisis para superarla y poder hablar de ello juntos: ambos han crecido y cambiado".

El hecho de que se sientan cómodos el uno con el otro no significa que su relación tenga que ser aburrida y rutinaria; para evitarlo, dense tiempo para pasar tiempo juntos, como cuando empezaron su relación, no dejen que el trabajo y sus actividades los absorban por completo. 

Pueden aparecer nuevos conflictos o tensiones y la intimidad de la pareja se ve claramente perjudicada, por lo que supone todo un reto mantener la conexión y el bienestar.

SI, ENVIAR Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor check it out inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí.

Es importante tener en cuenta que estas etapas no son lineales y que las parejas pueden retroceder o avanzar en cualquier momento en su relación. También es importante tener en cuenta que cada pareja es única y puede experimentar estas etapas de manera diferente.

Las personas pasamos por diferentes etapas a lo largo de nuestra vida. Crecemos, maduramos y vamos aprendiendo cosas que nos van haciendo ver la vida de diferente forma conforme va pasando el tiempo. A las relaciones les ocurre lo mismo.

Cuidar la salud: no consiste solamente en estar atento a tus genitales y a los de tu pareja, sino que el estado de salud en standard puede afectar el rendimiento sexual. Una persona activa y con un buen estado fileísico puede disfrutar mucho más de las relaciones sexuales que mantenga con su pareja.

Report this page